(Cundinamarca, 3 de septiembre de 2025). La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría General y de Cercanía al Ciudadano, junto con la Oficina de Control Interno (OCI), realizó en el municipio de Chaguaní el Conversatorio de Buenas Prácticas en Control Interno: fomento de la cultura del control y la excelencia.
El encuentro es parte de la meta 333 del Plan de Desarrollo Departamental “Gobernando Más que un Plan”. Este objetivo busca optimizar la auditoría interna, el control fiscal multinivel y la cooperación territorial en el marco de la estrategia Bien Gobernar, la cual se orienta a la ética, el control y la prevención de la corrupción.
En el evento participaron alcaldes, secretarios de gobierno y jefes de control interno de las provincias de Magdalena Centro y Bajo Magdalena. Los asistentes compartieron experiencias y reflexiones para consolidar la confianza de la ciudadanía a través de una administración pública más abierta y responsable.
El conversatorio sirvió como plataforma para que municipios como Chaguaní, Vianí, Guayabal de Síquima, San Juan de Rioseco, Bituima y la Empresa Social del Estado, ESE, San José de Guaduas presentaran sus prácticas destacadas en control interno. Estos logros y aprendizajes contribuyen a la innovación institucional en beneficio de la comunidad.
Prácticas destacadas:
"Impulsamos estos espacios de diálogo para fortalecer la cultura del control, promover la transparencia y acercar la gestión pública a las comunidades". señaló Natalia Forero Marín, secretaria General y de Cercanía al Ciudadano.
Yoana Marcela Aguirre Torres, jefe de la Oficina de Control Interno de la Gobernación, enfatizó la importancia de estos encuentros: “Estos conversatorios son un espacio para resaltar el trabajo de las Oficinas de Control Interno y mejorar la gestión pública con transparencia y control efectivo de los recursos. Con nuestro Plan Monitor Estratégico de Control Interno de Cundinamarca, buscamos recuperar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones”.
El Modelo Estratégico de Control Interno de Cundinamarca (MECIC) se consolida como una herramienta para garantizar el valor público, mejorar el servicio al ciudadano y consolidar instituciones confiables. Este modelo se alinea con estándares internacionales y las directrices del Departamento Administrativo de la Función Pública.
La Gobernación mantiene su compromiso con la construcción de una cultura de transparencia y excelencia, la cual asegura servicios de calidad y bienestar para todos los cundinamarqueses.