Cundinamarca promueve la cultura del control. Conversatorios de Buenas Prácticas llegan a 9 provincias y 66 municipios

  • Con la participación de más de 300 líderes institucionales, la estrategia ya suma 66 horas de intercambio de experiencias en control interno.

 

(Cundinamarca, 28 de octubre de 2025). El municipio de Zipaquirá, en la Provincia de Sabana Centro, sirvió como sede para una nueva sesión de los Conversatorios de Buenas Prácticas en Control Interno, una iniciativa diseñada para impulsar la eficiencia, la innovación y la confianza en la gestión pública territorial.

 

Hasta la fecha, más de 300 líderes institucionales han asistido a estos espacios de diálogo, que son impulsados por la Oficina de Control Interno de la Gobernación de Cundinamarca. Estos encuentros generan una red de conocimiento, transparencia y cooperación que se expande por todos los territorios.

 

Alcaldes, jefes de control interno y representantes institucionales compartieron diversas prácticas que demuestran su dedicación al buen gobierno y a la mejora continua. Esta actividad es parte de la fase 3 del Plan MECIC: Fomento de la cultura del control y la excelencia, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo institucional mediante la gestión del conocimiento, la cooperación territorial y la innovación.

 

Durante el encuentro, varios municipios presentaron estrategias ejemplares de gestión pública que sirven de inspiración: Zipaquirá exhibió “Zipa cree e innova con TIC”, mientras que las Empresas Públicas de Zipaquirá (EPZ) socializaron su “Intranet Corporativa”. El IMCRD Zipaquirá, por su parte, expuso su aplicativo interno para el control de las escuelas de formación cultural.

 

Otros municipios también compartieron sus logros: Chía presentó “Fomento de la cultura del autocontrol” y la “Ruleta del Control Interno”, y la E.S.E. Hospital San Antonio de Chía describió su “Repositorio Institucional en Google Drive”, diseñado para optimizar la gestión documental y la austeridad.

 

Yoana Marcela Aguirre Torres, jefe de la Oficina de Control Interno del Departamento, explicó que esta estrategia transforma la gestión de control en los territorios. La iniciativa permite escuchar las necesidades de las Oficinas de Control Interno y mejora las capacidades de auditoría, orientando la cultura hacia la evidencia, la transparencia y la colaboración institucional.

 

Adicionalmente, la Oficina de Control Interno presentó en esta jornada el Gestor Virtual del Plan Monitor Estratégico de Control Interno (MECIC), una herramienta digital concebida para optimizar la gestión del conocimiento y facilitar el acceso a información pertinente para las provincias.

La jornada concluyó con un reconocimiento a los municipios participantes—Zipaquirá, Chía, Nemocón, Sopó y Zipacón—por su compromiso con la innovación, la transparencia y el desarrollo del control interno en Cundinamarca.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.