Cundinamarca proyecta la educación de la próxima década en el Foro Departamental de Educación 2025

  • Más de 250 asistentes participaron en la construcción del Plan Decenal de Educación Clase 2036 y conocieron 15 experiencias significativas seleccionadas en todo el territorio.

(Cundinamarca, septiembre 22 de 2025). Con un llamado a consolidar un modelo educativo innovador y con visión de largo plazo, se llevó a cabo el Foro Departamental de Educación 2025, que reunió a más de 250 docentes, directivos, rectores y líderes comunitarios de las 15 provincias del departamento.

Durante la jornada se presentaron 15 experiencias significativas, resultado de un proceso de más de cuatro meses en el que se evaluaron propuestas de los 108 municipios no certificados. La secretaria de Educación de Cundinamarca, Genny Padilla, destacó que de estas experiencias surgirá la que representará al departamento en el foro nacional del Ministerio de Educación.

El encuentro incluyó un conversatorio con representantes estudiantiles, académicos y líderes sociales, quienes discutieron sobre los retos de la educación rural, la importancia de la primera infancia y el acceso a la educación superior.

Enrique Bayer, presidente de la Asociación de Amigos de la Universidad de La Sabana, subrayó que la formación debe apuntar a generar ciudadanos empáticos y solidarios, capaces de actuar por el bienestar colectivo.

El primer lugar fue otorgado a la Institución Educativa Nuestra Señora de la Salud de Supatá, que recibió un aula STEM con una inversión de $230 millones para fortalecer la enseñanza de ciencia, tecnología e innovación.

Además, se avanzó en la definición del Plan Decenal de Educación Clase 2036, hoja de ruta que orientará el sistema educativo del departamento con énfasis en la ruralidad, la primera infancia y la ampliación de la cobertura en educación superior.

Con esta jornada, Cundinamarca ratifica su compromiso de diseñar un modelo educativo incluyente y participativo, pensado para responder a las necesidades de las próximas generaciones.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.