(Cundinamarca, septiembre 22 de 2025). La Gobernación realizó en Fusagasugá una nueva edición de los Conversatorios de Buenas Prácticas en Control Interno, un espacio que reunió a jefes de control interno y equipos técnicos, para compartir experiencias que fortalecen la gestión pública y promueven la confianza ciudadana.
Durante la jornada se presentaron iniciativas innovadoras de varios municipios. Fusagasugá expuso su modelo de Norma Global de Auditoría y Evaluación Externa junto al Comité Municipal de Control Interno. Venecia compartió su estrategia basada en valores para mejorar la integridad y la calidad de los trámites.
Pasca presentó su esquema de visitas de campo para aplicar buenas prácticas agrícolas. Arbeláez socializó su proceso de inducción orientado al compromiso del talento humano. Finalmente, Tibacuy explicó su enfoque para promover el autocontrol y la eficacia institucional.
Yoana Aguirre, jefa de la Oficina de Control Interno de la Gobernación, destacó que el Plan Departamental de Desarrollo liderado por el gobernador Jorge Emilio Rey prioriza el apoyo a las auditorías internas de los municipios y la transferencia de conocimiento para garantizar instituciones más sólidas y cercanas a los ciudadanos.
Con estas jornadas, la Gobernación ha logrado más de 32 horas de diálogo y cooperación en lo que va del año, y proyecta vincular a 90 municipios antes de finalizar 2025.
La Secretaría General y de Cercanía al Ciudadano y la Oficina de Control Interno resaltaron que estos encuentros fortalecen una cultura del control orientada a la gente, en la que las buenas prácticas se convierten en motor de innovación, excelencia administrativa y servicio oportuno a la ciudadanía.