(Cundinamarca, agosto 5 de 2025). Las 15 provincias del Departamento de Cundinamarca se alistan para identificar y certificar a creadores y gestores culturales, quienes podrían recibir una renta vitalicia no contributiva.
La convocatoria, que se abrirá en septiembre, fue presentada en una jornada virtual con participación de los enlaces culturales del Instituto de Cultura de Cundinamarca, Idecut, y las secretarías de desarrollo social de las alcaldías de los 116 municipios.
Durante la sesión, se socializaron los parámetros técnicos para la postulación al programa Beneficios Económicos Periódicos – Cultura (BEPS), una estrategia del Gobierno Nacional que reconoce el aporte de la cultura como pilar de construcción de identidad y memoria en los territorios.
En concreto, se informó la documentación necesaria, fechas de postulación, requisitos de edad - hombres desde los 62 años y mujeres a partir de los 57 años - con trayectoria artística de mínimo diez años en su municipio.
El llamado es a los artistas, artesanos, sabedores, músicos y demás representantes del sector cultural del departamento para que se acerquen a sus alcaldías, donde podrán postularse.
Las administraciones municipales serán las encargadas de validar y certificar la información de quienes cumplan con los criterios definidos por el Ministerio y Colpensiones, para acceder a una alternativa digna de retiro destinada a quienes han dedicado su vida a conservar, enseñar y proyectar la cultura local.
Yesid Pardo, integrante del equipo técnico de la Unidad de Pensiones, señaló: “Presentamos un balance muy positivo frente a la capacitación de creadores y gestores culturales. Invitamos a las personas que cumplan los requisitos a realizar sus postulaciones en las administraciones municipales”.