Escuela de Liderazgo para la Niñez culmina su primera edición en Soacha

  • El programa formó a niños de 6 a 13 años en comunicación, gestión emocional y liderazgo transformador; tendrá segunda edición en cinco municipios de Cundinamarca.

(Cundinamarca, agosto 19 de 2025). Con la participación de 115 niños y niñas entre los 6 y 13 años concluyó la primera edición de la Escuela de Liderazgo para la Niñez en Soacha, un proceso pedagógico impulsado por la Gobernación de Cundinamarca a través de la Secretaría de lo Social y la Familia, en articulación con la Alcaldía municipal.

El programa se desarrolló en cuatro sesiones virtuales enfocadas en fortalecer la ciudadanía infantil a través de herramientas para la comunicación asertiva, la gestión emocional, la resolución de conflictos y el liderazgo transformador. Los asistentes a tres o más encuentros recibirán un certificado de participación.

“El curso de liderazgo me pareció muy bonito, porque nos enseñó a controlarnos, a entender nuestros sentimientos y a cómo ser líderes en la sociedad”, expresó Dana Guerrero, una de las niñas participantes.

El secretario de lo Social y la Familia, Mario Alberto Correa Sarmiento, destacó que este espacio permite que los niños y niñas “crezcan, sueñen y hagan escuchar sus problemáticas y realidades territoriales, construyendo colectivamente y aportando a las políticas públicas”.

La estrategia busca promover el uso adecuado del tiempo libre, impulsar la participación infantil e incentivar liderazgos desde una perspectiva inclusiva y participativa. Tras la experiencia en Soacha, la segunda edición se llevará a cabo en Villeta, La Vega, Nocaima, San Francisco y Supatá.

Adicionalmente, los menores que deseen continuar su proceso podrán postularse al semillero de liderazgo mediante una carta de motivación, con el fin de fortalecer los mecanismos de participación infantil y adolescente en el departamento.

Esta iniciativa hace parte de las acciones del Plan de Desarrollo Departamental 2024–2028, orientadas a garantizar los derechos de la niñez y a consolidar entornos protectores y participativos en Cundinamarca.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.