(Cundinamarca, 30 de julio de 2015). Las ferias de mujeres emprendedoras de Cundinamarca han registrado ventas superiores a $60 millones en lo que va de 2025. Estos eventos, organizados en diferentes municipios y en la sede de la Gobernación, han permitido que 104 unidades productivas lideradas por mujeres amplíen sus oportunidades comerciales y fortalezcan sus negocios.
En la más reciente jornada, realizada el 29 de junio en la rotonda de la Gobernación, 22 emprendedoras de municipios como Madrid, Anapoima, Funza y Chía lograron ventas por $7 millones. Durante la feria, ofrecieron productos como artesanías en joyería, tejidos en crochet y gastronomía típica, que destacaron la diversidad cultural y el talento de las participantes.
Las ferias han beneficiado a madres cabeza de hogar, campesinas, mujeres víctimas del conflicto y cuidadoras, quienes encuentran en estos espacios una fuente de ingresos y un escenario para el crecimiento de sus proyectos. “Estos eventos me han permitido dar a conocer mis joyas, aumentar las ventas y establecer nuevos contactos que impulsan mi negocio”, expresó Luz Mery Tabares, emprendedora de Soacha.
La estrategia ya ha llegado a mujeres de 15 provincias y 32 municipios del departamento. Para lo que resta del año, están programadas nuevas ferias en Anapoima, Zipaquirá, Guaduas, Girardot, La Calera, Villapinzón y en la Gobernación, con el objetivo de seguir promoviendo la autonomía económica femenina.
Estas actividades se desarrollan en el marco de las acciones de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de Cundinamarca, que busca consolidar redes comerciales y visibilizar los emprendimientos liderados por mujeres en el territorio.