(Cundinamarca, septiembre 30 de 2025). Con la firma de convenios por un valor total de $6.132.445.812, la Gobernación de Cundinamarca impulsa diez proyectos en hospitales y centros de salud del departamento. Se trata de seis dotaciones y cuatro intervenciones en infraestructura que permiten reforzar servicios esenciales, ampliar la cobertura y modernizar espacios que hoy atienden a miles de personas.
De los recursos, $2.589 millones se destinan a dotación en municipios como San Bernardo, Nimaima, Albán, Carmen de Carupa, Une y Guachetá. Con ellos se entregarán equipos biomédicos de última tecnología para áreas como urgencias, hospitalización, odontología, laboratorio clínico y vacunación. Este esfuerzo significa diagnósticos más rápidos, partos seguros en el territorio y tratamientos accesibles sin necesidad de desplazarse a otros municipios.
En San Bernardo, la dotación de más de $400 millones asegura nuevos servicios de urgencias y atención al parto. En Carmen de Carupa, con más de $700 millones, se refuerzan 23 servicios con 171 equipos, desde camas hospitalarias hasta unidades odontológicas. Y en Une, la inversión de casi $700 millones dota al centro de salud con 229 equipos que facilitan la atención en urgencias, laboratorio clínico y transporte asistencial básico.
Por su parte, $3.543 millones se orientan a infraestructura en Zipaquirá, Soacha, Nimaima y Fusagasugá. En Zipaquirá, el Hospital Universitario de la Samaritana contará con estudios y diseños para centralizar servicios pediátricos y obstétricos, lo que incrementará su capacidad de 148 a 188 camas, además de incluir oncología y hematología pediátrica, cuidado intermedio y unidad de cuidado intensivo pediátrico.
En Soacha, los nuevos estudios y diseños para el Hospital Mario Gaitán Yanguas permitirán ampliar de 52 a 183 camas, multiplicar por cuatro las salas de cirugía y aumentar a 35 los consultorios de consulta externa. Esto representa un salto histórico en la oferta de servicios de salud para la segunda ciudad más poblada del departamento.
La inversión también contempla la adecuación del Centro de Salud San José de Nimaima, por cerca de $1.500 millones, que modernizará sus espacios con redes eléctricas, hidráulicas, sanitarias y áreas renovadas, cumpliendo estándares de calidad en la atención. Así mismo, en el Puesto de Salud La Trinidad de Fusagasugá se destinarán más de $286 millones para renovar 190 metros cuadrados de infraestructura, garantizando instalaciones seguras y adecuadas para la prestación de servicios básicos.
Estas obras y dotaciones no solo representan nuevas cifras, sino también un alivio real para comunidades que por años han esperado hospitales más fuertes y centros de salud en mejores condiciones.