Nuevo Cristo Rey de Tatí, en Caparrapí, Cundinamarca, se suma a la lista de monumentos icónicos en el mundo

  • A solo 152 kilómetros de Bogotá, la inspección de Tatí, en Caparrapí, inaugurará el 17 de agosto un Cristo Rey de más de siete metros
  • El monumento fue financiado por la comunidad y concebido como nuevo referente de fe y turismo, en la tradición de monumentos similares en Brasil, Portugal, Polonia, México, Angola y Colombia.

 

(Cundinamarca, 15 de agosto de 2025).  Entre montañas y miradores naturales, la pequeña inspección de Tatí, en el municipio de Caparrapí, estrenará este domingo 17 de agosto una estatua de Cristo Rey de más de siete metros, levantada peso a peso por sus habitantes y concebida como un faro de fe y turismo para el corazón de Cundinamarca.

 

La obra, impulsada por la Parroquia de San Carlos y su párroco, Danilo Noreña, forma parte de un espacio que combina senderos ecológicos, miradores y actividades de ecoturismo, pensado para atraer peregrinos, excursionistas y amantes de la naturaleza.

 

“Este Cristo Rey es el resultado de un sueño colectivo que hoy se hace realidad”, dijo Noreña. “Es un lugar para encontrarnos con nuestra espiritualidad, pero también para mostrarle al país la riqueza natural y cultural de Caparrapí”.

 

Monumentos similares se erigen en ciudades como Río de Janeiro (Brasil), Lisboa (Portugal), Świebodzin (Polonia), Cali (Colombia), Lubango (Angola) y Guanajuato (México), todos concebidos como símbolos visibles de fe y como atractivos turísticos.

 

La comunidad espera que la nueva imagen, visible desde distintos puntos de la región, se convierta en un referente tan emblemático para Cundinamarca como el Cristo Redentor lo es para Brasil.

 

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.