“Queremos que el Club Nueva Generación lidere iniciativas de gestión para el desarrollo sostenible del departamento”: gobernador Jorge Rey

  • El mandatario añadió que esto será posible de la mano de la academia y con una robusta oferta institucional para los integrantes del club: 121 jóvenes de 69 municipios de Cundinamarca, con edades entre los 14 y 17 años.

(Cundinamarca, 31 de julio de 2025. El Instituto de Acción Comunal y Capital Social de Cundinamarca llevó a cabo el Encuentro Departamental del Club Nueva Generación Comunal, un evento que reunió a 121 jóvenes de 69 municipios con edades entre los 14 y 17 años. El objetivo del encuentro fue socializar la importancia de las nuevas generaciones en la acción comunitaria y articular su formación con la academia.

“Queremos integrar las generaciones comunales con la experiencia del saber ancestral. De la mano de la academia, buscamos que el Club Nueva Generación lidere iniciativas de gestión para el desarrollo sostenible del departamento. Con ese objetivo, hemos diseñado una robusta oferta institucional, con herramientas de vanguardia y conocimientos esenciales, aprovechen estas oportunidades.” Afirmó el gobernador Jorge Rey.

En el marco del evento, se presentó oficialmente la oferta de formación académica profesional que beneficiará a los jóvenes, con una inversión total cercana a los $270 millones de pesos.

Se trata de tres cursos en gobernanza y liderazgo juvenil con la Universidad de los Andes, inteligencia artificial con la Uniagustiniana, y mandarín con el Instituto Confucio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

El encuentro también sirvió para reconocer a los 116 jóvenes oficialmente vinculados al Club Nueva Generación Comunal, destacando su liderazgo, compromiso y potencial como agentes de cambio en sus territorios.

La agenda del encuentro incluyó la conferencia “Liderazgo Juvenil”, a cargo de Rubén Darío Carvajal, máster en professional coaching y salud mental. Durante su intervención, Carvajal invitó a los jóvenes a emprender un proceso de introspección y aceptación personal, subrayando que es la base fundamental para el desarrollo social y comunitario.

“Convivir con uno mismo no es una meta, es el viaje más valiente de todos”, afirmó Carvajal. Su mensaje hizo un llamado a dejar atrás los miedos y prejuicios, y a reconocer las habilidades personales como punto de partida para liderar desde el presente. La charla se articuló en torno a cuatro pilares fundamentales: reconocimiento, disposición, actitud y gratitud.

Por otra parte, cabe destacar que el Club Nueva Generación ha llevado a cabo las siguientes acciones: la prestación del servicio social para la Acción Comunal, con la inscripción de 185 jóvenes de 53 municipios; la participación en tres campamentos; y la participación en el diplomado de la Escuela del Agua.

Voces de la nueva generación comunal

Oscar Sebastián Peña Vivas, municipio de Albán: “El encuentro ha sido una vivencia muy gratificante. He fortalecido mis habilidades en liderazgo juvenil para impactar con gestión e innovación a Cundinamarca y, por qué no, al país. Quiero decirle al gobernador Jorge Rey y a la doctora Erika Sabogal que sigan fortaleciendo el club y generando estos espacios de formación con la academia.”

Breiner Muñoz, municipio de Chaguaní: “Mi experiencia personal con el IDACO ha sido gratificante, me ha abierto oportunidades y me ha dado visión de un futuro sostenible. Espero seguir creciendo en temas de liderazgo y proyectos comunitarios que beneficien a mi comunidad.”

Wendy López, municipio de Medina: “Mi experiencia en el club ha sido enriquecedora. He aprendido a solucionar problemáticas de mi entorno con un enfoque de acción.”

 

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.