Cundinamarca amplía formación ambiental con segunda fase del diplomado “Escuela Generadores de Oxígeno”

  • La nueva etapa incluye monitoreo con drones y más cobertura territorial para proteger el bosque seco tropical.

(Cundinamarca, agosto 13 de 2025). Cien líderes comunitarios de 49 municipios iniciaron la segunda fase del diplomado “Escuela Generadores de Oxígeno”, una estrategia de la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Bienestar Verde, que busca fortalecer la educación ambiental y la participación ciudadana para la protección de ecosistemas estratégicos.

El programa, desarrollado junto a la Universidad Libre de Bogotá, prioriza zonas vulnerables a la deforestación e incorpora módulos técnicos y prácticos sobre conservación del bosque seco tropical, restauración ecológica, sistemas productivos sostenibles, planificación territorial y herramientas geoespaciales.

La formación, de 120 horas y modalidad semipresencial, incorporará por primera vez el uso de drones para el monitoreo ambiental y la promoción de alternativas productivas sostenibles.

“Trabajaremos en la conformación de redes, acompañamientos y equipos estructurados que impulsen procesos de siembra y la protección de nuestros bosques. Seguimos cumpliendo el compromiso del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel de construir territorios resilientes, sostenibles y adaptados”, afirmó el secretario de Bienestar Verde, Diego Leandro Cárdenas Chala.

La iniciativa, lanzada en el marco del Día Nacional de las Organizaciones Ecologistas y Ambientales, busca consolidar una red de líderes ambientales capaces de promover acciones concretas para preservar el patrimonio natural del departamento.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.