Cundinamarca fortalece la protección animal con la renovación de las Juntas Defensoras en los municipios

  • Ocho municipios ya cuentan con Juntas activas y registradas, lo que permite consolidar una gestión articulada en defensa de los animales en el territorio.

(Cundinamarca, julio 15 de 2025). En el marco de la implementación de su política pública de bienestar animal, el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca (IPYBAC) lidera una serie de mesas de trabajo para conformar y actualizar las Juntas Defensoras de Animales (JDA), instancias fundamentales en la promoción de los derechos de todas las especies en el departamento.

Hasta la fecha, se han desarrollado doce jornadas estratégicas en el marco del proceso de articulación institucional y participación ciudadana: una socialización general, una con organizaciones animalistas, otra con representantes de alcaldías municipales y cinco más con delegados de nueve provincias del departamento. Adicionalmente, se realizaron cuatro jornadas personalizadas con los municipios de Nemocón, Tocancipá, Cota y Tenjo, lo que ha permitido avanzar en un proceso más cercano, adaptado a las realidades locales y enfocado en fortalecer las capacidades institucionales de cada territorio.

Gracias a este proceso participativo, ya se encuentran formalmente conformadas y registradas las Juntas Defensoras de Animales en los municipios de Cota, Guatavita, La Mesa, Facatativá, La Vega, Quetame, Suesca y Ubaté.

Estas Juntas permiten fortalecer las capacidades institucionales locales para prevenir el maltrato, fomentar la adopción, promover la tenencia responsable y coordinar respuestas ante emergencias que afecten a los animales.


“Cada Junta Defensora que se activa representa una herramienta concreta para visibilizar la causa animal, unir esfuerzos interinstitucionales y avanzar en la protección efectiva de todas las especies. Nuestro propósito es ampliar esta red en todo el territorio, porque proteger a los animales también es gobernar con empatía, responsabilidad y compromiso social”, señaló Jaime Andrés Fajardo Méndez, subgerente de bienestar animal del IPYBAC.

El Instituto continúa trabajando con las provincias restantes para que más municipios consoliden sus Juntas, con criterios de legalidad, articulación y alineación con el plan de desarrollo departamental “Gobernando, más que un Plan”.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.