Cundinamarca mejora 275 escuelas rurales con inversión de $4.200 millones en 2025

  • El programa “Obras con Capital Social” transforma ambientes escolares en 74 municipios y promueve la participación activa de las Juntas de Acción Comunal.

(Cundinamarca, 15 de julio de 2025) – El departamento está revolucionando la educación rural a través de la línea estratégica "Obras con Capital Social - Mantenimiento de Instituciones Educativas 2025" y el programa "La Escuela Somos Todos.",  una iniciativa conjunta entre el Instituto de Acción Comunal y Capital Social - IDACO y la Secretaría de Educación de Cundinamarca.

Para el año 2025, se intervendrán 275 nuevas sedes educativas rurales con una inversión de $4.200 millones, beneficiando a 74 municipios del departamento. Trece municipios se integran por primera vez a este esfuerzo colectivo: Beltrán, Carmen de Carupa, Chipaque, Puerto Salgar, Pulí, Quebradanegra, Quipile, Suesca, Tausa, Útica, Venecia, Vergara y Villeta.

“Las metas de Acción Comunal llegaron al 100%. Hemos firmado 2.000 convenios solidarios y vamos en el 50 % de ejecución del cuatrienio. Tendremos que hacer una variación en el plan de desarrollo. Vamos a multiplicar esfuerzos. Gracias por administrar y multiplicar la plata, eso dinamiza la economía local y reconstruye el tejido social”, destacó el gobernador Jorge Rey. “Ver la transformación que van a hacer para mejorar los ambientes escolares y los restaurantes emociona y compromete”.

Las intervenciones contemplan criterios de priorización como: pintura general, cambio de unidades sanitarias, mantenimiento de aulas, pisos y cubiertas, zonas comunes, cocina y comedor, embellecimiento, cerramientos, escenarios deportivos y parques infantiles.

La gerente de IDACO, Erika Sabogal, resaltó el compromiso comunitario: “Agradezco a los 495 comunales que se postularon en esta convocatoria. Ese número no es solo una cifra: es la prueba viva de que sí hay esperanza, de que sí hay compromiso comunal con la educación. Este año tomamos una decisión difícil: ninguna junta repetiría el proyecto. Esto fue para dar participación a todas las juntas del departamento. Muchas eligieron la escuela. Lo dijeron con claridad: su compromiso está con los niños y los profesores”.

En 2024, el proyecto intervino 247 sedes rurales en 43 municipios, con una inversión total de $3.000 millones, asignando $12 millones por institución. Municipios como Agua de Dios, Anapoima, Chocontá, Fómeque, La Mesa, Guasca, La Vega y Cucunubá fueron algunos de los beneficiados.

Todo el proceso cuenta con acompañamiento técnico, financiero y jurídico de IDACO y de la Secretaría de Educación, garantizando transparencia, calidad y sostenibilidad en cada intervención.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.