(Cundinamarca, noviembre 5 de 2025). La Gobernación de Cundinamarca participó en el Foro Internacional “Retos y oportunidades para la toma de decisiones en la gestión pública territorial”, organizado por el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).
El encuentro reunió a representantes de gobiernos locales, expertos y académicos para analizar las brechas en la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) y compartir experiencias exitosas en el fortalecimiento institucional.
La participación de Cundinamarca se centró en la exposición de su modelo de gestión integrada, que articula cuatro sistemas internos —Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo, Control Interno y Seguridad de la Información—, estrategia que ha permitido alcanzar un alto Índice de Desempeño Institucional (IDI) y consolidar una administración moderna, eficiente y orientada al ciudadano.
“El MIPG se ha convertido en una guía esencial para orientar la administración departamental, vinculando elementos como la calidad, el control interno, la seguridad de la información y el bienestar laboral. Esta visión integrada es la base para lograr resultados institucionales sostenibles y generar valor público”, explicó Luz Marina Sánchez, representante de la Gobernación en el evento.
El enfoque expuesto por Cundinamarca resalta cómo la convergencia de estos sistemas optimiza la planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de los procesos, fortaleciendo la transparencia, la toma de decisiones informadas y la eficiencia en la gestión pública.
Estos espacios de diálogo e intercambio de experiencias permiten fortalecer las capacidades del talento humano del departamento y proyectar la gestión de Cundinamarca como un referente nacional en gobernanza territorial y administración basada en resultados.