Gobernador Jorge Rey garantiza transporte escolar para más de 44.000 estudiantes

  • Con una inversión de $30.755 millones, el programa de movilidad escolar funcionará entre julio y diciembre en 104 municipios, priorizando zonas rurales y de difícil acceso.

(Cundinamarca,  julio 16 de 2025). En el departamento, recorrer largas distancias ya no será una barrera para asistir al colegio. Se firmó el convenio que permitirá la operación del programa de movilidad escolar durante el segundo semestre de 2025.

La medida garantizará el servicio de transporte para 44.093 estudiantes de instituciones oficiales entre el 14 de julio y el 7 de diciembre, gracias a una inversión de $30.755 millones, según la Resolución 004668 del 16 de mayo de 2025.

La implementación se hará a través de convenios con las alcaldías municipales, bajo dos modalidades: subsidios individuales o contratación directa del transporte. En total, 104 municipios harán parte de esta estrategia que busca facilitar el acceso a la educación, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.

Durante 2024, el programa benefició a 45.010 estudiantes durante 95 días, con recursos que superaron los $27.926 millones, provenientes del Sistema General de Regalías.

“La estrategia de movilidad escolar les permite a nuestros niños llegar cada día a sus instituciones educativas, superar barreras territoriales y familiares, culminar su formación académica y regresar seguros a sus hogares. Esta es una apuesta por la permanencia escolar, la equidad y la protección integral”, afirmó Genny Padilla, secretaria de Educación de Cundinamarca.

Por su parte, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel señaló que “el transporte escolar es mucho más que un servicio logístico; es una herramienta que garantiza el acceso a la educación, protege a nuestros niños y transforma realidades en los territorios rurales de Cundinamarca.”

Garantizar que los niños y jóvenes lleguen a las aulas es hoy una de las prioridades del Gobierno Departamental. No se trata solo de transporte, sino de reducir la deserción y permitir que los estudiantes avancen con continuidad en sus procesos educativos.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.