Más de 1.000 casos de maltrato animal atendidos en Cundinamarca en los últimos 18 meses

  • La Línea de Protección ante la Crueldad Animal del IPYBAC se consolida como una herramienta eficaz al servicio de la vida y el bienestar animal en el departamento.

(Cundinamarca, 14 agosto de 2025). En desarrollo de su labor por salvaguardar la vida y la integridad de los animales en el territorio, el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca (IPYBAC) ha intensificado su capacidad de respuesta a través de la Línea de Protección ante la Crueldad Animal, canal mediante el cual la ciudadanía reporta casos de maltrato.

Durante 2024, esta herramienta institucional tramitó 482 denuncias, en articulación con autoridades locales, la Policía Ambiental y demás organismos competentes, logrando intervenir de manera oportuna en situaciones que comprometían el bienestar de diferentes especies.

En lo corrido de 2025, y con corte al 30 de julio, se han recibido 540 nuevos reportes. De estos, 476 ya han sido atendidos y resueltos, mientras que los restantes continúan en proceso de evaluación, intervención o seguimiento.

Este balance evidencia la determinación del IPYBAC por brindar respuestas eficaces, así como su apuesta por robustecer la capacidad institucional frente a problemáticas de crueldad, negligencia o abandono animal.

Cada caso atendido representa una oportunidad para salvar vidas y garantizar justicia para los animales. La Línea de Protección ante la Crueldad Animal se ha consolidado como un canal de confianza para la ciudadanía, y nuestra misión es seguir ampliando y perfeccionando esta respuesta”, aseguró Jaime Andrés Fajardo Méndez, subgerente de Bienestar Animal del IPYBAC.

El Instituto extiende un llamado a los cundinamarqueses para que continúen denunciando cualquier hecho que atente contra la vida o integridad de los animales, a través del correo electrónico proteccionybienestaranimal@cundinamarca.gov.co. Solo mediante el trabajo conjunto será posible construir un departamento donde la protección y el respeto por los animales sean una prioridad colectiva y constante.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.