Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Salud

Zonas de Orientación Escolar y Comunitaria (ZOEC) “Redes que Sostienen”

18 may. 2017

 

Zonas de Orientación Escolar y Comunitaria (ZOEC) “Redes que Sostienen”

 

  • Una estrategia para evitar el consumo de sustancias psicoactivas.

 

(Cundinamarca, 18 de mayo de 2017) Los municipios de Choachí, Ubaté y Sibaté, en Cundinamarca, han recibido los beneficios de la estrategia ZOEC (Zonas de Orientación Escolar y Comunitaria) “Redes que sostienen” que busca prevenir e identificar a tiempo el consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes en edad escolar en bajo, medio y alto riesgo.

La estrategia de la Secretaría de Salud departamental tiene como fin de establecer alternativas de solución desde lo socio comunitario. A la fecha están vinculados 1.115 estudiantes de Instituciones Educativas Departamentales, IED, 372 padres de familia, 239 docentes y directivos escolares, 593 líderes comunitarios y representantes institucionales y 62 personas actores sociales de la comunidad, quienes participaron en la búsqueda de respuestas al fenómeno del consumo de sustancias psicoactivas y recibirán apoyo, acompañamiento, formación, atención inicial desde el contexto educativo hasta el comunitario por parte de la estrategia.

“Estas redes que se conforman durante todo el proceso de formación, son base fundamental de la propuesta de acompañamiento para jóvenes y familias en vulnerabilidad afectiva o emocional y queremos lograrlo con el apoyo permanente y directo a líderes comunitarios, escolares y políticos e institucionales municipales participantes en la propuesta”, manifestó la Secretaria de Educación de Cundinamarca, Ana Lucía Restrepo,

Vale la pena mencionar que las ZOEC en materia de valores humanos, habilidades para la vida y programas para lideres Red de Mutua Ayuda (REMA), deja capacidad  instalada en los municipios para la sostenibilidad de la estrategia.




Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.