Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / MINSALUD RECONOCE BENEFICIOS DE LA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA

MINSALUD RECONOCE BENEFICIOS DE LA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA

17 sept. 2014

16 sep 2014

Proyecto piloto en salud de Cundinamarca

• El proyecto piloto arroja hasta ahora resultados satisfactorios en beneficio de los cundinamarqueses.
 

(Bogotá D.C.) La Secretaría de Salud de Cundinamarca desarrolló una novedosa herramienta que permitirá almacenar, consultar y analizar información relacionada con la salud de los cundinamarqueses, respetando su derecho a la de confidencialidad y privacidad.

La herramienta tecnológica denominada Historia Clínica Electrónica Unificada (HCEU), fue presentada al gobierno nacional, a través del ministro de Salud, Alejandro Gaviria, quien reconoció los significativos aportes que representaría para el país y la calificó como una experiencia valiosa e interesante. “Una vez se tengan los resultados de su aplicación en Cundinamarca se podría estudiar la posibilidad de replicar este ejercicio en otros departamentos e incluso a nivel nacional”, destacó el minsalud.

Por su parte el secretario de Salud de Cundinamarca, Germán Guerrero, explicó que con esta herramienta se pueden obtener reportes específicos en temas como vacunación, accidentes de trabajo, citologías, cáncer, cuentas, información administrativa y financiera de hospitales y pacientes atendidos bajo estrictos parámetros de confidencialidad y con la garantía de agilizar el tiempo de consolidación de información pasando se en promedio un mes con el esquema tradicional a pocos minutos con la consulta en línea y en tiempo real.

La HCEU ya se encuentra en operación en los hospitales de Facatativá y Soacha y se harán pruebas en Nemocón y Madrid. Sin embargo, la Administración Departamental proyecta que en el corto plazo la herramienta esté en plena operación en todas las instituciones hospitalarias de Cundinamarca. La HCEU beneficia al sistema de salud y a los pacientes debido a que el médico puede consultar antecedentes, reportes y diagnósticos de los pacientes, además de ser base para desarrollar actividades de promoción y prevención.

Germán Guerrero agregó que sí se puede unificar la HCEU con el fin de cumplir la meta que actualmente tienen el mundo y Colombia. Asimismo, para garantizar la continuidad de la iniciativa se propone formular una política pública departamental.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.