Logo de la Gobernación de Cundinamarca

¿Sabe usted qué es la Lipodistrofia?

¿Sabe usted qué es la Lipodistrofia?

 

  • Hoy se conmemora el Día Mundial de la Lipodistrofia, una enfermedad que comienza en individuos de 0 a 20 años y en la mayoría de los casos tiende a desarrollarse más temprano en pacientes masculinos que en pacientes femeninas.

 

(Cundinamarca, 30 de marzo de 2018). En conmemoración al Día Mundial de la Lipodistrofia, la Secretaría de Salud de Cundinamarca informa a la comunidad el significado, clasificación y cómo se puede tratar este tipo de enfermedad, tan desconocida por la mayoría de colombianos.

 

La denominada Lipodistrofia recibe su nombre por la pérdida de tejido adiposo, la grasa, que puede ser parcial si afecta solamente a una parte del cuerpo o generalizada si afecta a todo el cuerpo, desaparece la grasa y se nota hundida la piel. Existen lipodistrofias congénitas (se nace con ellas) o adquiridas después del nacimiento.

 

Algunos de los síntomas son la pérdida de tejido adiposo o grasa corporal. La mayoría de los pacientes con alguna clase de lipodistrofia tienen predisposición a padecer diabetes mellitus, dislipemia (generalmente hipertrigliceridemia), acantosis nigricans y enfermedades cardiovasculares.

 

No existen tratamientos que curen la enfermedad. Como en muchas otras partes de la medicina, el tratamiento de estas enfermedades debe ser individualizado y específico para cada paciente.

 

Los tratamientos se pueden dividir en dos grupos:

  • Tratamientos cosméticos, para que la pérdida de grasa no sea tan evidente.
  • Tratamiento de las complicaciones cardiovasculares, endocrinas y hepáticas.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.